La digestión es un proceso indispensable en el ser humano, debemos comprender que nuestros intestinos son nuestro “segundo cerebro”. Los intestinos procesan los alimentos, de ahí se nutre todo nuestro cuerpo.

Muchas personas no le dan la importancia que se merece por eso te invito a tener en cuenta lo que conlleva una mala digestión. Entre los males que se pueden presentar están:

  • Condiciones en la piel: eczema, dermatitis, psoriasis, acné, resequedad, arrugas prematuras.
  • Síndrome de intestino irritable.
  • Intolerancias al gluten o a la lactosa.
  • Problemas estomacales como:  gastritis, úlceras gástricas causadas por infección por helycobacter pylori y cáncer.
  • Problemas rectales como: fisura anal, hemorroides, proctitis y prolapso rectal.
  • Problemas de esófago como: estenosis, acalasia y esofaguitis.
  • Problemas intestinales como: pólipos, cáncer, infecciones, celiaquía , enfermedad de Crohn, colitis ulcerativa, diverticulosis, melabsorción, síndrome de intestino corto e isquemia intestinal.

Una digestión sana debe ser diaria, blanda, sin dolor ni malestar. Un intestino sano no desecha heces con mal olor, ni duras que causen inconvenientes al ser expulsadas. Tampoco ocurren en diferentes momentos de poco en poco. Si alguna de estas condiciones no se cumple tu intestino NO está sano.

Las comidas que preparamos a diario y su combinación también son importantes. Si te interesa mantener una digestión sana por el resto de tu vida es indispensable que sepas combinar tus alimentos.

Cuando nos alimentamos, todo llega a nuestro estómago en forma de bolo alimenticio. Cada alimento tiene su propia enzima disgestiva para descomponerlo, por ejemplo :

EnzimaActúa sobreAlimento que lo contiene
PtialinaLos almidonesPapa, yuca, cereales, arroz, cebada, avena.
AmilasaLos almidones y los azúcaresGlucosa.
PepsinaLas proteínasCarne, pollo, pescado
LipasaLas grasasAceites, frutos secos, mantequillas, aguacate
LactasaLa lactosa de la lecheLeche, quesos, yogurt

Si en una comida incluimos: almidones, proteínas, grasas, lactosa, azúcares, etc.,  estamos llamando a todas sus enzimas a trabajar sobre esos alimentos. Muchos agentes actúan en nuestro estómago, todos tratando de hacer su mejor trabajo.

Para que la digestión sea más eficaz debemos reducir el número de enzimas que llamamos en cada comida y hacerlo de forma práctica e inteligente.

Las mejores combinaciones son:

  • Proteínas + vegetales crudos
  • Carbohidratos + vegetales crudos
  • Legumbres + vegetales
  • Almidones + grasas
  • Frutas SOLAS

Lo importante es comprender y aprender el principio de una alimentación natural y holística que nos permita alimentarnos de una forma rica, que nos nutra y que aporte a la  mejor digestión posible.

Aquí te voy a dar  8  tips para que tengas una digestión sana. Aplicarlos ayudará a tu cuerpo a sentirse ligero y por fin podrás curar cualquier problema de raíz.

  1. Incluye vegetales crudos en el almuerzo y la cena. Los vegetales están compuestos 70% de agua, éstos ayudarán a la digestión de las proteínas o carbohidratos haciendo su camino y descomposición más fácil.
  • Si comes proteínas o carbohidratos también combínalas con ensaladas de vegetales crudos.
  • Durante tus comidas no tomes líquidos, así no retrasas el trabajo de las enzimas digestivas. Toma 30 min antes o después.
  • Desayuna frutas solas, es decir sin combinarlas con nada. Si quieres agregar algo, que sea 20 min después. Así la digestión es fácil y a los pocos minutos los intestinos absorben todas las vitaminas y vegetales. Es un increíble desayuno pre workout.
  • Incorpora fibra a tu alimentación. Una buena opción es INULIN, puedes agregarla a las comidas, salsas, café, yogurt, etc., y funciona de maravilla. Incorpórala poco a poco a tu alimentación. Yo utilizo la marca KOS, te la recomiendo.
  • Mastica bien tus alimentos, come presente y conscientemente. No comas con apuro ni estrés. Disfruta el momento.
  • Mantén un rango de 12 horas mínimo entre cena y desayuno. Cena temprano, máximo hasta las 20:30 y desayuna por lo menos 12 horas después. Así tu cuerpo tiene el tiempo suficiente para procesar de la mejor forma el alimento ingerido durante todo el día. Recuerda, el proceso de eliminación es súper importante para una buena digestión.

Ahora que tienes clara la importancia de cuidar de tu digestión y tips prácticos para implementarlos, te recomiendo también tomar consciencia sobre los equipos que utilizamos para preparar nuestros alimentos. ¡Si!, donde cocinas también influye mucho en la calidad de tu digestión. Los sartenes de teflón desprenden tóxicos!!! Si estas cuidando de tu salud o la de tu familia y te preocupas por las combinaciones de comida, productos de calidad, etc.; pero no de donde los preparas, seguirás teniendo un impacto negativo en tu salud.

El mejor material para cocinar es el acero de grado quirúrgico de la marca Carico, si quieres agendar una cita para conocer más sobre nuestra línea de ollas con garantía de por vida, haz click en este enlace.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Awesome Works
Awesome Works

Related Posts

Copyright © 2021. Todos los derechos reservados

Con el aval y apoyo de:

Paulahenriques.com; Diseñado por Teru y editado por 7P Corp.