¿Qué piensas al escuchar hablar de químicos y tóxicos?
Quizás imagines el humo negro que botan las industrias o los derrames en ríos, pero déjame contarte que existen químicos y tóxicos que están mucho más cerca. Es más, de seguro los haz invitado a tu hogar sin darte cuenta o quizás porque creíste que no tenías otra opción.
Existen 8 químicos que afectan tu salud gravemente. Estos pueden ingresar a tu organismo de diferentes formas y, por lo general, se encuentran en productos de limpieza. A continuación te cuento sobre ellos y te doy algunos tips para evitarlos y utilizar otros productos más amigables con tu salud y el medio ambiente.
- Los ftalatos son químicos que se encuentran en ambientadores artificiales, detergentes y jabones. Muchas veces están camuflados en el término: “perfume o aroma artificial”. Este químico es un disruptor del sistema endocrino (reproductor), se absorbe por la vía cutánea (piel) y va directo a los órganos.
Una muy buena opción para evitarlos, es elegir productos orgánicos sin perfume o totalmente naturales. También es bueno llenar el ambiente de plantitas, ellas desintoxican naturalmente el ambiente.
- El PERC (percloróetileno) es otro tóxico que se encuentra en soluciones para limpieza en seco, quita manchas, limpiadores de alfombra y tapicería. Este químico es una neurotoxina y está clasificado como “posible carcinógeno”. Suele ingresar al cuerpo mediante la inhalación. Para evitarlo, puedes remplazar los productos que identifiques que tienen este componente, con una opción natural. El bicarbonato, el vinagre o el agua con gas también son excelentes quitando manchas. Si sueles llevar tu ropa a lavanderías, consulta si utilizan este químico, quizás podrías alertar de su peligrosidad.
- El Triclosan, en cambio, se encuentra en los productos etiquetados como antibacterianos. Este es un agente agresivo que puede promover el crecimiento de bacterias resistentes a los fármacos y combatir las necesarias para tu existencia. Eventualmente, este químico termina en ríos y arroyos y afecta el ambiente acuático.
Una opción saludable para evitarlos, es usar detergentes y jabones naturales. Si necesitas desinfectar tus manos, utiliza un desinfectante a base de alcohol.
- Nos han dicho que el mejor químico para limpiar es el amonio cuaternario, pero ¡no! Este químico se encuentra en suavizantes de ropa y en muchos limpiadores antibacterianos. Actúa de forma muy similar al triclosan, ayudando a las bacterias a resistir a los antibióticos. Irrita la piel y puede llegar a causar dermatitis. Además, se sospecha que es el causante de problemas respiratorios.
Es bueno que sepas que los suavizantes no son necesarios. Sin embargo, las pelotas plásticas de lana son un buen sustituto. Estas se colocan dentro de la secadora y listo. Créeme la ropa sale suavecita. (te dejo el link) https://www.amazon.com/-/es/gp/product/B08Y8YK8J5/ref=ppx_yo_dt_b_asin_title_o07_s00?ie=UTF8&psc=1
- El 2-butoxietanol es un químico que se encuentra en los limpiadores universales. Se caracteriza por su dulce olor y se puede identificar en los limpiadores de ventanas. Según la EPA, si este químico, o algún producto que lo contenga, se utiliza en sitios confinados puede causar dolor de garganta. Así mismo, contribuir al edema pulmonar y hepático severo o al daño renal.
La opción saludable para limpiar espejos y ventanas es el vinagre diluido. Igual te puede servir para contrarrestar el uso de amoniaco. Este es común encontrarlo en productos limpiadores de baños, joyería y limpia cristales.
- El amoniaco afecta a personas con problemas pulmonares y respiratorios. Está asociado con la bronquitis crónica. Es más, mezclado con lejía se convierte en un gas venenoso. ¡A tener mucho cuidado si tienes asma!
Emplear el vodka para limpiar y abrillantar artefactos de metal es una opción más saludable. De igual forma, puedes utilizar la pasta de dientes para limpiar objetos de plata y, como te había mencionado, el vinagre diluido es perfecto para artefactos, azulejos y cristales.
- El cloro también está en la lista de químicos que es mejor evitar. Este se encuentra en lejías, polvos abrasivos, limpiadores de inodoros, removedores de mojo y hasta en el agua del grifo. Lastimosamente, la exposición a este elemento es constante y provoca problemas crónicos a la salud. Adicionalmente, es un disruptor grave de la tiroides. La mejor opción siempre será volver al mágico vinagre, el bicarbonato de sodio y el borax en polvo. Para reducir el cloro del agua del grifo lo mejor es utilizar filtros. El que ofrece Carico, es de las mejores opciones porque no elimina los minerales en el proceso de eliminación de tóxicos.
- El último químico dañino en nuestra lista, es el hidróxido de Sodio. Este suele encontrarse en productos para limpieza de hornos y desatascadores. Este químico es gravemente corrosivo, puede causar quemaduras graves por ese motivo hay que evitar el contacto con la piel o los ojos. Su inhalación causa un fuerte dolor de garganta que puede durar varios días.
Lo más saludable es limpiar el horno con vinagre y pasta de bicarbonato de sodio. Para desatascar caños sirve muy bien una fórmula de bicarbonato + vinagre+ agua hirviendo.
Con toda esta información brindada, te reitero la importancia de analizar qué productos estas comprando para tener “limpio” tu hogar. Identificar si hay miembros de tu familia alérgicos que se puedan ver mayormente afectados también es importante. Hay que comprender que todas estas toxinas terminan en nuestro cuerpo y nuestros pulmones. No se trata de botar todos los productos de limpieza de la noche a la mañana sino de hacer conciencia, buscar alternativas y hacer cambios de a poco para poder respirar un aire puro en un ambiente limpio sin virus ni bacterias. El cambio lo puedes hacer ahora mismo y Carico tiene la solución, su purificador de aire tiene entre 6 y 10 etapas de purificación. Con equipos de esta tecnología se garantiza un aire 100% puro, libre de polvo, partículas, polen, químicos, tóxicos, bacterias y virus. Si quieres más información sobre equipos y tecnologías que ofrece Carico te invito a hacer un click en el siguiente enlace.